El término “ajustes razonables” es uno de los más usados en el ámbito laboral y legislativo, cuando se habla de adaptar los lugares de trabajo a las personas con discapacidad. Sin embargo, es frecuente que no se implemente correctamente cuando se trata de una “discapacidad invisible”, como la sensibilidad química múltiple (SQM), o el dolor crónico. El motivo es que no se suelen entender las necesidades de estas personas (en esta entrada excluiremos la posibilidad de otros factores, como la indolencia, o la mala fe), ni el concepto de “ajustes razonables”.
La Canadian Human Rights Commission (CHRC) / Comisión Canadiense de Derechos Humanos (CCDH) aclara qué implica el término, en su guía “Workplace accommodation: a guide for federally regulated employers” (https://www.chrc-ccdp.gc.ca/resources/publications/workplace-accommodation-guide). Lo hace al final del documento, en la 4ª nota a pie de página:
"'Ajuste razonable' es un concepto jurídico que se refiere a las medidas de adaptación que abordan las limitaciones del trabajador que llegan al punto de producirle dificultades indebidas. No se basa en la perspectiva subjetiva del empleador sobre lo que es razonable dadas las circunstancias, sino en la perspectiva y necesidades de la persona que requiere la adaptación".
La guía hace especial mención a las "discapacidades invisibles" (entre las que menciona el “dolor crónico” y las “sensibilidades químicas”); y resalta que, “el proceso de adaptación en sí no debe convertirse en una barrera adicional para la participación del trabajador en el entorno laboral”, y que los empleadores deben “abordar de forma proactiva los problemas de adaptación laboral antes de que surjan disputas".
La CHRC incorpora expresamente a la SQM en sus documentos sobre discapacidad, y publica documentos dedicados a ella y a ofrecer políticas libres de fragancias (como el que traduje hace unos meses, bajo el título de: “'Sensibilidades ambientales y políticas libres de fragancias’: guía para proteger los derechos de las personas discapacitadas por sensibilidad química múltiple en el ámbito laboral de Canadá. Canadian Human Rights Commission. 2024 (trad. al español: María José Moya)”). De ello he dado cuenta en el SISS, en diversas ocasiones.
|